EL PADRE EBRO ESTÁ SIENDO ESTA VEZ MÁS TERRIBLE QUE NUNCA.

En términos generales, la riada de estos días ha anegado 45.000 hectáreas entre Navarra, La Rioja y Aragón. Las pérdidas estimadas en agricultura y ganadería rondan los 50 millones de euros. "El 60% de ésta superficie correspondería a cultivos extensivos (cereales y forrajes), un 25% a frutas y hortalizas y un 15% a terreno destinado a siembras y plantaciones de primavera", señalan desde UAGA.
En Álava han resultado afectadas 1.500 hectáreas, destinadas a cereal y terreno preparado para siembras. Por su parte, en Navarra se han anegado 12.000 hectáreas de un total de 12 localidades de cultivos de huerta y cereal.
En la Rioja, las hectáreas afectadas han ascendido a 3.000, fundamentalmente de cereal viña y frutales. Los mayores daños son en cultivos hortícolas (tanto estacionales como de ciclos sucesivos) y tienen pérdidas del 100%. Esta situación se da en unas 200 hectáreas, pertenecientes a agricultores de Alcanadre Pradejón, Calahorra, Aldeanueva de Ebro, Alfaro y Rincón de Soto.
También destacan que que en toda la ribera del Ebro se tuvieron que evacuar múltiples explotaciones ganaderas, lo que supuso el traslado de 20.000 cabezas de porcino, vacuno y ovino principalmente.
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/2015/03/04/unas_000_hectareas_cultivo_afectadas_aragon_por_crecida_del_ebro_343235_1101025.html#utm_source=facebook.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias